Alimentos y sus Secretos
Fuente de calcio por excelencia, el queso es, ademĆ”s de exquisito, un alimento cargado de nutrientes. Contiene proteĆnas de alta calidad, vitaminas A, D, B12 y B2, y es rico en calcio y fĆ³sforo. Las cantidades exactas de principios nutritivos dependen mucho del tipo de leche de origen (vaca, oveja o cabra), el procedimiento de curaciĆ³n y su contenido graso.
AdemĆ”s, se puede decir que existe un queso para cada gusto y necesidad. SĆ³lo existe un inconveniente: su elevado contenido en grasas saturadas y colesterol (salvo en el caso de los frescos), por lo que es conveniente moderar el consumo de quesos grasos muy curados.
La gran manera de conservar el queso adecuadamente depende de la variedad. En general, conviene guardarlos en papel de parafina o aluminio, en la nevera (entre 6 y 10Ā°). Los frescos se mantienen pocos dĆas y necesitan una temperatura mĆ”s baja (4o). Cuanto mĆ”s curados, mĆ”s tiempo se conservan.
El queso rallado. Resulta mucho mĆ”s sabroso y aromĆ”tico si lo rallamos en el Ćŗltimo momento.
En frĆo. Si vas a rallar un queso que no es lo suficientemente duro, lo mejor es meterlo en el congelador 1 hora antes. Luego rallarlo te resultarĆ” mucho mĆ”s fĆ”cil.
MƔs ligero. Una forma de aligerar los gratinados es mezclar el queso con un poco de pan rallado.
Con miel
La combinaciĆ³n del dulzor de la miel con el queso es una de las mayores delicias. Generalmente se emplea queso fresco, de sabor suave.
Con membrillo
Este postre tradicional se consume utilizando distintos quesos, dependiendo de las regiones: Roncal, IdiazƔbal, manchego, tetilla...
En ensaladas
El queso es un complemento perfecto para completar casi cualquier ensalada. Se pueden emplear tanto los frescos (de cabra, de Burgos, mozzarella, feta...) como otros de sabores mƔs fuertes, como el parmesano o el manchego, en lascas. El azul resulta ideal para preparar salsas.
Con uvas
De todas las frutas, las uvas son, por su sabor dulce, las que mejor combinan casi con cualquier tipo de queso.
Conoce mas sobre alimentos en Comidas muy saludables : El mani es el rey de las proteĆnas o Kiwi fruto para la juventud eterna
Fuente de calcio por excelencia, el queso es, ademĆ”s de exquisito, un alimento cargado de nutrientes. Contiene proteĆnas de alta calidad, vitaminas A, D, B12 y B2, y es rico en calcio y fĆ³sforo. Las cantidades exactas de principios nutritivos dependen mucho del tipo de leche de origen (vaca, oveja o cabra), el procedimiento de curaciĆ³n y su contenido graso.
AdemĆ”s, se puede decir que existe un queso para cada gusto y necesidad. SĆ³lo existe un inconveniente: su elevado contenido en grasas saturadas y colesterol (salvo en el caso de los frescos), por lo que es conveniente moderar el consumo de quesos grasos muy curados.
Mejor forma de conservar el Queso
La gran manera de conservar el queso adecuadamente depende de la variedad. En general, conviene guardarlos en papel de parafina o aluminio, en la nevera (entre 6 y 10Ā°). Los frescos se mantienen pocos dĆas y necesitan una temperatura mĆ”s baja (4o). Cuanto mĆ”s curados, mĆ”s tiempo se conservan.
Trucos de cocina con el Queso
El queso rallado. Resulta mucho mĆ”s sabroso y aromĆ”tico si lo rallamos en el Ćŗltimo momento.
En frĆo. Si vas a rallar un queso que no es lo suficientemente duro, lo mejor es meterlo en el congelador 1 hora antes. Luego rallarlo te resultarĆ” mucho mĆ”s fĆ”cil.
MƔs ligero. Una forma de aligerar los gratinados es mezclar el queso con un poco de pan rallado.
Como acompaƱar el Queso
Con miel
La combinaciĆ³n del dulzor de la miel con el queso es una de las mayores delicias. Generalmente se emplea queso fresco, de sabor suave.
Con membrillo
Este postre tradicional se consume utilizando distintos quesos, dependiendo de las regiones: Roncal, IdiazƔbal, manchego, tetilla...
En ensaladas
El queso es un complemento perfecto para completar casi cualquier ensalada. Se pueden emplear tanto los frescos (de cabra, de Burgos, mozzarella, feta...) como otros de sabores mƔs fuertes, como el parmesano o el manchego, en lascas. El azul resulta ideal para preparar salsas.
Con uvas
De todas las frutas, las uvas son, por su sabor dulce, las que mejor combinan casi con cualquier tipo de queso.
Conoce mas sobre alimentos en Comidas muy saludables : El mani es el rey de las proteĆnas o Kiwi fruto para la juventud eterna
No hay comentarios:
Publicar un comentario